Aeropuerto de Juanjuí - Juanjuí 22601

Comercios y servicios en Perú

Aeropuerto de Juanjuí - Juanjuí 22601, Perú

Publicado el: - Visitas: 1,411 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 38 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 134 - Puntaje: 3.7

Aeropuerto de Juanjuí: Un Tesoro por Descubrir

El Aeropuerto de Juanjuí, ubicado en la región de San Martín, Perú, es una infraestructura con una rica historia y un potencial significativo para el desarrollo local. Inaugurado en 1960 durante la presidencia de Fernando Belaúnde Terry, este aeropuerto ha vivido altibajos, pero siempre se ha mantenido como un punto central para la comunidad de Juanjuí y sus alrededores.

Historia y Situación Actual

La pista original, construida con ripio, tenía una longitud de aproximadamente 1500 metros, lo que limitaba la operatividad del aeropuerto. En la década de los 90, el tráfico aéreo alcanzó su punto máximo, con más de diez vuelos diarios, principalmente debido al auge económico de la región. Sin embargo, actualmente el aeropuerto se enfrenta a grandes desafíos: la pista de aterrizaje se encuentra deteriorada y su uso está limitado.

Las autoridades locales y regionales deben tomar acción para revitalizar esta infraestructura, que se ha convertido en un símbolo de las aspiraciones y necesidades de la población. Se requiere una inversión significativa para ampliar y mejorar las instalaciones, asegurando así un servicio eficiente y seguro.

Servicios y Amenidades

A pesar de las dificultades, el Aeropuerto de Juanjuí tiene el potencial de ofrecer una variedad de servicios. Los visitantes han mencionado la necesidad de incorporar comida y bebida de calidad, como cafeterías y restaurantes reconocidos, que podrían facilitar una mejor experiencia a los pasajeros. La instalación de cadenas como Starbucks o restaurantes americanos podría ser una gran adición, brindando opciones variadas para quienes llegan o salen del aeropuerto.

Un Espacio Familiar y Turístico

El aeropuerto también puede ser un lugar ideal para disfrutar en familia. Los comentarios de los usuarios destacan que, a pesar de su estado actual, es un "bonito lugar para divertirse" y pasar momentos agradables. Con el adecuado impulso, podría transformarse en un atractivo turístico que impulse la economía local.

El Futuro del Aeropuerto de Juanjuí

Con el resurgimiento de los vuelos regionales hacia destinos como Tarapoto y Tingo María, hay esperanzas de que el aeropuerto vuelva a tener un rol activo en el transporte aéreo del Perú. Sin embargo, esto dependerá de la voluntad de las autoridades para invertir en la mejora de la infraestructura y ofrecer un servicio competitivo.

En conclusión, el Aeropuerto de Juanjuí no es solo una terminal aérea; es un reflejo de la historia, cultura y aspiraciones de una comunidad. Con las inversiones adecuadas y un enfoque renovado, este aeropuerto podría volver a ser un hub vital que conecte a la gente y fomente el desarrollo económico de la región.

Estamos situados en

El telefono de contacto de el mencionado Aeropuerto es

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al

Si desea modificar algún elemento que piense que no es preciso respecto a este portal, le pedimos remita un mensaje que lo solucionaremos a la brevedad. Desde ya gracias por su colaboración.
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 38 comentario(s) recibido(s).

Victor Marian Atencia (21/09/25, 23:58):
No pude acceder porque estaba cerrado, pero desde afuera se ve muy organizado y limpio.
Mumtaz Palou (21/09/25, 23:25):
Para mejorar la eficacia y el servicio de transporte, ¡queremos que este aeropuerto esté al 100%!
Nikolaos Rufo (21/09/25, 22:51):
¡Qué maravilla! Las imágenes del mapa hacen que todo se vea genial. ¡Impresionante!
Fredy Rolando De Frias (14/09/25, 12:07):
Sería genial abrir el aeropuerto de Juanjuí.
Linda Joyce Loureda (14/09/25, 07:20):
Un lugar fantástico para disfrutar en familia y pasar momentos agradables.
Andres Juan Girones (14/09/25, 04:57):
Hoy en día no se están llevando a cabo vuelos.
Lang Moñino (12/09/25, 21:17):
¡Hola! Me gustaría compartir mi opinión sobre el tema de los aeropuertos. En mi experiencia, considero que son lugares fascinantes donde convergen diferentes culturas y personas de todo el mundo. Es impresionante observar la cantidad de operaciones que se realizan a diario y la logística que se necesita para mantener todo en funcionamiento. Sin duda, los aeropuertos son un mundo aparte donde se respira un ambiente de constante movimiento y conexión con otros destinos. ¡Es emocionante ser testigo de todo el trasfondo que implica la aviación!
Pedro Faustino Temprado (8/09/25, 21:11):
Me encantaría que volviese a estar en funcionamiento.
Iskander Broceño (4/09/25, 15:15):
¿Para qué está ahí si no sirve para nada? Está como un florero...
Jean Luis Faisal (29/08/25, 16:29):
¡Vaya por Dios! Menudo chasco, parece que este servicio no está cumpliendo tus expectativas. Parece que ni siquiera te sirve para volar cometas. ¡Espero que encuentres una solución pronto!
Rocio Estefania El Karkri (22/08/25, 00:31):
Más o menos, tiene algunas cosas interesantes para visitar. Aunque también es un poco caótico en algunos servicios.
Placida Maria Amieiro (21/08/25, 23:17):
¡Muy buenas! En este espacio dedicado a hablar sobre aeropuertos, encontramos información muy interesante y relevante para los amantes de los viajes y la aviación. ¡Espero que disfruten de todo lo que tenemos preparado para ustedes!
Cruz Maria Rebenaque (21/08/25, 14:29):
Vaya si es "muy histórico" este Aeropuerto, ¡no hay duda alguna! Con tantas anécdotas y momentos que han pasado por sus pasillos y pistas, es imposible no sentir la magnitud de su importancia. Cada vuelo que despega o aterriza trae consigo una nueva historia que se suma a la larga lista de experiencias que este lugar ha presenciado. Sin duda, un lugar lleno de historia y significado. ¡No puedo esperar a descubrir más sobre sus secretos y curiosidades!
Claudia Irene Valtuille (20/08/25, 13:14):
¡Qué bonito! Me encanta cómo quedó esta área del aeropuerto, ¡es realmente hermosa! ¡Vale la pena el viaje solo por contemplar esta belleza!
Mertxe Zubieta (20/08/25, 04:31):
¡Vaya! Parece que no hay aviones disponibles para viajar en este momento. Es importante estar al tanto de los horarios y disponibilidad de vuelos para planificar nuestro viaje con anticipación. ¡No te preocupes, con un poco de paciencia seguro encontraremos la mejor opción para despegar hacia nuestro destino soñado!
Gema Pilar Ponciano (20/08/25, 01:00):
¡Hola! Estoy encantado de saludarte y de que estés aquí. ¿En qué puedo ayudarte? Si tienes alguna pregunta sobre aeropuertos, no dudes en hacérmela. ¡Estoy aquí para ayudarte en lo que necesites! ¡Bienvenido!
Daniel Andrei Aurich (19/08/25, 00:13):
Juanjuí es un distrito muy especial de la provincia de Mariscal Cáceres, y recientemente finalizó la celebración de la fiesta de la Virgen de las Mercedes. Es maravilloso ver cómo se rescatan nuestras tradiciones y se promueve el festival regional de las naranjas. ¡Juanjuí 2018 fue increíble! ¡Okey!
Abdou Lahat Vellon (18/08/25, 15:43):
El Aeropuerto de Juanjuí, ubicado en la región de San Martín, Perú, se mantiene operativo para recibir tanto vuelos chárter como comerciales. La pista de aterrizaje está disponible y en funcionamiento constante, preparada para recibir diversas aeronaves.

La historia de este aeropuerto se remonta a su inauguración en 1960, durante la presidencia de Fernando Belaúnde Terry. En ese entonces, la pista era de ripio y tenía alrededor de 1500 metros de largo. Durante la década de los 90, el aeropuerto experimentó un auge comercial impulsado por el tráfico de drogas, llegando a tener más de diez vuelos diarios. Sin embargo, debido a la proximidad del aeropuerto con la ciudad y a la corta longitud de la pista, se planificó la construcción de una nueva pista asfaltada de 3000 metros de longitud.

Los trabajos para esta nueva pista comenzaron en 1993, pero debido a limitaciones presupuestarias, solo se logró asfaltar parcialmente. A pesar de ello, el aeropuerto continuó operando hasta el año 2007. Actualmente, la pista se encuentra en estado de abandono y el deterioro del asfalto impide la operatividad de vuelos, siendo necesario que las autoridades inviertan en su rehabilitación para brindar un mejor servicio a la población local y a zonas cercanas como Bellavista, Saposoa y Tocache.

A pesar de todo, un pequeño equipo de aproximadamente 15 trabajadores continúa cuidando las instalaciones, en espera de que el aeropuerto recupere su actividad y vuelva a conectar a la región con otros puntos del país.
Airam Jose Niembro (18/08/25, 15:39):
La experiencia en este aeropuerto es realmente encantadora y relajante. Sin embargo, es importante mencionar que si no soportas el calor, debes tener en cuenta que el sol brilla intensamente en esta zona y puede resultar bastante abrasador.
David Alfred Galdos (18/08/25, 15:18):
Qué interesante resulta este artículo sobre aeropuertos, ¡me ha encantado! Sin duda, es un tema que me apasiona y del cual siempre estoy ávido por aprender más. ¡Gracias por compartir esta información tan relevante!

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.