Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).
La ubicación es fantástica y la atención en general es buena, pero la atención en el restaurante de la estación deja mucho que desear.
La primera estación de autobuses de la zona de Conchucos, aunque tiene áreas de oportunidad, representa un gran avance para el distrito de Chavín y los pueblos aledaños.
La iluminación en la parte exterior de la estación de autobuses es insuficiente. Sería conveniente mejorarla para proporcionar una mayor sensación de seguridad, especialmente durante la noche.
Vaya vista impresionante desde lo alto, tu estación de autobuses 😏...
En el restaurante de arriba, a los visitantes del tour les dicen que ya no hay menú y que tienen que pedir platos individuales que van desde los 20 euros en adelante.
En esta estación de autobuses, hay un restaurante en el segundo piso y la verdad es que la atención y la comida dejan mucho que desear, por lo que no lo recomendaría en absoluto.
La verdad es que me ha sorprendido encontrar una estación de autobuses en esta área del país, especialmente considerando lo descuidadas que están las carreteras y la falta de interés de las autoridades en el embellecimiento de la comunidad. Este lugar se convierte en un verdadero oasis en medio de un desierto, ¡bien por Huari!
Estación de autobuses en el distrito Chavín de Huántar, en la Provincia de Huari. En este lugar se pueden encontrar diversas agencias de transporte con destinos a Lima y localidades cercanas de la zona. Para viajar a Huaraz, destacan las agencias Perla de los Andes, Sandoval y Olguita Tours, ofreciendo pasajes a un precio aproximado de 12 soles. Los vehículos que parten desde Huaraz hacia el norte hacen parada en lugares como San Marcos y Huari. En cuanto a los viajes a Lima, se puede optar por los buses de Julio César, Móvil Tours y Flor Móvil, con salidas principalmente entre las 6:30 y 8:00 pm, y un costo de entre 45 y 55 soles. También disponibles los servicios de Flor Móvil y Solitario. La terminal cuenta con baños que pueden ser utilizados por 0.50 céntimos y, en el segundo piso, se ubica un restaurante conocido como Alpamayo.