Gran Terminal Terrestre - Lima

Comercios y servicios en Perú

Gran Terminal Terrestre - Lima

Publicado el: - Visitas: 9,150 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 67 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 948 - Puntaje: 4.1

Estación de Autobuses Gran Terminal Terrestre de Lima

La Gran Terminal Terrestre de Lima es considerada la estación de autobuses más importante del Cono Norte. Este moderno terminal cuenta con una infraestructura adecuada y una amplia gama de servicios que buscan facilitar la experiencia del viajero. A pesar de algunos comentarios negativos sobre la atención al cliente, hay mucho que destacar sobre este lugar.

Información Local

Ubicada al lado del centro comercial Plaza Norte, esta estación tiene acceso a diversas opciones de transporte. Esto incluye empresas que ofrecen rutas a cada rincón del Perú, así como a destinos internacionales como Brasil y Argentina. Aunque muchos pasajeros destacan la variedad de empresas, también lamentan el desorden en la zona de compra de boletos y la necesidad de mejorar la atención al cliente.

Servicios en el Lugar

La Gran Terminal Terrestre no solo se limita a ofrecer pasajes; cuenta con múltiples servicios en el lugar, incluyendo:

  • Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
  • Zona de espera equipada con cargadores de celular.
  • Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas.
  • Opciones de comida y bebida a precios variados.

Opciones de Servicio y Accesibilidad

Este terminal ofrece servicio de transporte disponible durante las 24 horas, lo que permite a los viajeros planificar sus salidas de manera flexible. Además, el lugar cuenta con un acceso especial que garantiza una entrada accesible para personas en silla de ruedas, facilitando su movilidad. Sin embargo, existe la opinión de que el costo del embarque es elevado, lo que podría ser reconsiderado por las autoridades pertinentes.

Análisis de Usuario Acerca de la Calidad de Servicio

A través de las experiencias compartidas por los usuarios, se evidencia que aunque el terminal cuenta con una buena infraestructura, hay áreas que necesitan mejora. Comentarios apuntan a que:

  • La atención del personal debe ser más cordial y amable.
  • El costo del derecho de embarque suele ser considerado excesivo, especialmente al no incluir el uso de sanitarios.
  • La limpieza y el orden dentro del terminal son aspectos que necesitan ser más rigurosamente supervisados.

Conclusiones

En resumen, la Gran Terminal Terrestre de Lima es un espacio moderno que se destaca por su oferta variada de servicios y rutas. Sin embargo, también enfrenta desafíos relacionados con la atención al cliente y la organización interna. La accesibilidad para personas con discapacidad es un punto favorable, pero se deben hacer ajustes en cuanto a los costos y la calidad del servicio para garantizar una mejor experiencia a todos los pasajeros.

La mejora continua será clave para hacer de este terminal un referente no solo en Lima, sino en todo el país. Se espera que los administradores tomen en cuenta las sugerencias de los usuarios para seguir elevando el estándar de atención y servicio.

Nuestro establecimiento se encuentra en

El sitio web es

Si desea actualizar alguna información que sienta que no es acertado respecto a esta web, le rogamos haga llegar un mensaje y lo corregiremos lo antes posible. Con anticipación muchas gracias.

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 21 hasta el 40 de 67 comentario(s) recibido(s).

Silvino Santamaria (18/08/25, 20:33):
Menudo robo el precio por embarcar, y encima ni siquiera hay folletos informativos de las agencias que operan en la estación. Antes se podía dejar las mochilas o maletas con cosas frágiles en el servicio de consigna, ¡pero ya no!
Juana Ascension Cali (16/08/25, 19:09):
La verdad es que en la parte donde se compran los billetes no hay demasiadas sillas para sentarse. Por suerte, en la zona de embarque hay un montón de asientos disponibles.
Cosme Bocio (16/08/25, 02:18):
"Fernandita Transporte nos prometía un viaje seguro y cómodo. Sin embargo, nos dejaron en un lugar oscuro donde fuimos víctimas de ladrones que se aprovechan de los pasajeros. Con amenazas y agresiones, esta empresa es cómplice de estos delincuentes. Fernandita son unos criminales."
Diyan Pechero (14/08/25, 22:23):
Propongo que cuando haya poca afluencia de personas en la estación, los vehículos de transporte público deberían llevar a los pasajeros sin hacerles esperar 15 o 20 minutos como nos comentó el conductor antes de subir al vehículo. Nos explicó que debíamos esperar ese tiempo y eso no es muy conveniente. Puede dar la sensación de querer ahuyentar a la gente o incluso de no querer que suban. Sería genial si pudieran tenerlo en consideración.
Hipolito Francisco Trapiello (12/08/25, 10:03):
Debería estar en un lugar más accesible y con menos tráfico, porque llegar es todo un lío. Además, las cocheras se llenan enseguida y el proceso de embarque resulta complicado para los que no están familiarizados. 😌 A pesar de eso, se cumplen los protocolos de seguridad...
Meixia Frojan (11/08/25, 21:28):
La atención del personal y la calidad de los autobuses en esta estación son excelentes. ¡Totalmente recomendado! 👌🚌
Donato Grobas (11/08/25, 10:13):
Están respetando el distanciamiento social, los protocolos de seguridad y la atención es excelente.
Pedro Valentin O'Leary (10/08/25, 02:06):
La estación de autobuses es muy amplia y segura, con una gran variedad de empresas para elegir. Sin embargo, considero que el costo del derecho de embarque es demasiado elevado y debería ser asumido por la empresa en lugar del pasajero. Teniendo en cuenta que los pasajes ya son costosos, este cargo adicional resulta bastante caro. Por lo tanto, creo que es mejor acudir directamente a la empresa para comprar el pasaje, ya que puede resultar más conveniente.
Anabel Carmen Valldeperez (9/08/25, 20:35):
Siempre solía viajar desde esta estación de autobuses, esta vez fue la quinta vez y me tocó una empresa a la que no estoy acostumbrado porque no pude conseguir pasaje en otras. Esta empresa, "Turismo Erick el Rojo ETTERSA", tenía pasajes a Tumbes con una escala en Trujillo, y resultó ser lo peor. Rompió todos los parámetros de seguridad e higiene: el conductor iba conduciendo como un loco, el baño del autobús estaba extremadamente sucio e inseguro, había vendedores ambulantes constantemente para evitar hacer la parada ofrecida, un perro caminando por el pasillo, y tanto el colector como el conductor fueron muy groseros cuando les pedimos permiso para comer, diciendo que no tenían tiempo porque estaban bajo presión, pero cada vez que entrábamos en una provincia parecía una combi con subidas y bajadas constantes de pasajeros. No es posible que la estación tenga tantos protocolos y los autobuses no cumplan ninguno. Nos ponen en riesgo al parar y permitir el ingreso de extraños en pleno viaje, con vendedores ambulantes subiendo, animales dentro del autobús, y si sigo detallando todos los aspectos de esa empresa no terminaría.
Francisco Serafin Valdecantos (9/08/25, 14:58):
Me gustaría ver más avances tecnológicos en la estación de autobuses. Sería genial poder tener Wi-Fi gratuito, pantallas informativas actualizadas y tal vez incluso una app para comprar boletos y conocer los horarios de forma más fácil. ¡Sería un gran beneficio para todos los viajeros!
Azalea Valsera (8/08/25, 20:24):
¡Vaya, qué interesante! Existen agencias que ofrecen servicios para visitar todos los destinos de Perú, con una amplia variedad de precios para elegir. ¡Qué buena opción para planear un viaje por este hermoso país!
Eva Rosa Godia (7/08/25, 23:28):
La estación está limpia pero cobrar 5 soles para subir al autobús sin ofrecer ningún beneficio es bastante cuestionable, ni siquiera te dan acceso al baño.
Deiby Rochel (5/08/25, 07:39):
La situación no puede ser más indignante, ¡cobrarte 3.00 euros por recoger a un familiar en la estación de autobuses, con la excusa de que es opcional! ¡Además te cobran por usar los servicios, solo falta que te cobren por respirar, y en tiempos de pandemia aún!
Aris Muniesa (2/08/25, 17:53):
En esta estación de autobuses puedes adquirir billetes de bus para toda la zona norte del país a precios asequibles y con autobuses de alta calidad. Además, el lugar dispone de cajeros automáticos y sitios para disfrutar de algunas comidas antes de viajar. Es muy seguro y limpio, ¡lo recomiendo sin duda alguna!
Ruben Jesus Moñino (2/08/25, 09:33):
"Un sitio bien organizado con aparcamiento de pago por horas".
Mamadou Alpha Mohamedi (1/08/25, 05:09):
El servicio es muy bueno y rápido, todo está bien organizado y los horarios son puntualmente respetados. En general, debo decir que es una de las mejores estaciones de autobuses que he visto.
Xiuping Boncompte (30/07/25, 00:21):
Cuando escuché "Gran Terminal Terrestre" me imaginé que tendrían autobuses modernos, pero me llevé una gran sorpresa. Confiando en su buen servicio, compré un boleto en una empresa llamada "ATAHUALPA" con destino a Lima-Chiclayo... No suelo viajar en empresas desconocidas, pero dado que estaba en el GRAN TERMINAL TERRESTRE y tenía urgencia de llegar rápido para sepultar a mi madre, decidí viajar con dicha empresa. Al llegar al bus estacionado, noté que no contaba con servicios básicos... No tenía baño ni televisión, y los asientos ni siquiera se reclinaban. Pero lo último era lo de menos, ya que mi urgencia era llegar en el tiempo calculado. Salimos de Lima a las 9pm, hora exacta de partida, y llegamos a Chiclayo a la 1pm, un retraso exagerado ya que el autobús paraba cada hora, tomando un total de 16 horas de viaje que normalmente serían 12. Para empeorar las cosas, los conductores respondieron de manera grosera y malcriada cuando se les reclamó... Es una lástima que esto suceda, ya que solo genera incomodidad y desconfianza en las empresas. Se supone que tanto los autobuses como la terminal son modernos...
Coronacion Lekue (28/07/25, 04:29):
La empresa Aerobús... su conversión de los asientos está rota, el baño está en mal estado... no hay personal adecuado... no informan correctamente y mienten cuando dicen que es un servicio directo... además, no es seguro porque recogen pasajeros en el camino y se retrasó 4 horas... una pesadilla.
Gonzalo Francisco Aragundi (28/07/25, 00:47):
La estación de autobuses es grande, pero el coste del embarque es bastante elevado. Además de pagar los billetes que ya son caros, también hay que abonar 5 soles solo por utilizar las escaleras.
Edwin Vicente Ceballos (27/07/25, 08:33):
La estación de autobuses es un lugar importante que reúne a las empresas y brinda seguridad a los pasajeros. Sin embargo, me gustaría comentar que he observado la presencia de "taxistas" ofreciendo sus servicios en la plataforma de llegada de autobuses. ¿No se supone que este espacio debería ser exclusivo para los pasajeros que llegan a la terminal?

Entiendo que todo se ve como un negocio, pero deberían considerar no incomodar a los pasajeros. Sería mejor ubicar a esas personas fuera del área de llegada, como solía ser antes. No es necesario ser tan avaros al respecto.

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.