Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría - Perú

Comercios y servicios en Perú

Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría - Perú

Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría - Perú

Publicado el: - Visitas: 846 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 17 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 76 - Puntaje: 3.8

Estación de Autobuses Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría en Perú

La Estación de Autobuses Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría se presenta como un punto clave para el transporte internacional entre Perú y Chile. Sin embargo, a pesar de su importancia, muchos usuarios han expresado preocupaciones sobre su infraestructura y la imagen que proyecta.

Necesidad de Remodelación

Varios comentarios destacan que, para tener la categoría de "internacional", es esencial realizar una remodelación del terminal. Aunque se cuenta con todas las comodidades necesarias, la falta de mantenimiento hace que muchos viajeros sientan que el lugar está descuidado y casi abandonado. Los visitantes sugieren que mejorar la iluminación y la decoración de interiores podría transformar la experiencia del viajero.

Impacto en la Imagen del Terminal

La imagen del terminal no solo afecta a los viajeros locales, sino también a los extranjeros. Comentarios indican que la mirada hacia el terminal es negativa, comparándolo desfavorablemente con otros terminales como el de Trujillo. Para muchos, el estado actual es motivo de preocupación, ya que puede provocar una impresión equivocada de lo que Perú puede ofrecer.

Servicios de Cambio de Moneda

Uno de los aspectos positivos mencionados por los usuarios es la disponibilidad de servicios de cambio de moneda. Hay mesas donde se pueden realizar estas transacciones, que son cruciales para los viajeros que cruzan la frontera. Sin embargo, la recomendación es siempre verificar los billetes antes de realizar cualquier operación.

Recomendaciones para Mejorar la Experiencia

Los viajeros sugieren que se implementen guías o encargados para asesorar a los ciudadanos que utilizan el terminal. Esto podría ayudar a mejorar el orden y la limpieza en el lugar, ya que muchos notan que el estado actual es un tanto desordenado y no muy higiénico. En conclusión, la Estación Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría es fundamental para el transporte entre Perú y Chile, pero requiere atención en cuanto a su infraestructura, imagen y servicios, para cumplir con las expectativas de los viajeros internacionales.

Puedes acercarte a nuestro emprendimiento en

El número de telefono de el mencionado Estación de autobuses es

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al

mapa de Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría Estación de autobuses en Perú

Si es necesario ajustar alguna información que considere que no es acertado en esta página, le solicitamos mande un mensaje y lo solucionaremos de manera rápida. De antemano le agradecemos.
Videos:
Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría - Perú
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 17 de 17 comentario(s) recibido(s).

Carmen Monserrat Llado (11/08/25, 13:20):
La verdad es que la estación de autobuses es un lugar muy tranquilo y agradable, pero he notado que la mayoría de los artículos que se venden allí son bastante caros, excepto los pasajes. Es importante tener en cuenta este aspecto a la hora de planificar un viaje desde la estación de autobuses.
Cristobal Pedro Huetos (11/08/25, 01:03):
¡Definitivamente esta estación de autobuses es una maravilla comparada con la de Arica! Aunque hay algunos aspectos que podrían mejorar, en general es un lugar muy acogedor y agradable. ¡Sin duda alguna es un lugar al que vale la pena regresar!
Yifan El Ibrahimi (10/08/25, 22:30):
Realmente, esta estación de autobuses es genial, ¡tiene un montón de cosas interesantes por aquí! ¡Me ha encantado!
Nancy Elena Carpintero (7/08/25, 13:03):
¡Qué bonito es este lugar! La estación de autobuses tiene un encanto especial que no se encuentra en ningún otro sitio. Me encanta la sensación de ajetreo y bullicio de la gente viajando de un lado a otro, las luces brillantes de los buses entrando y saliendo, y ese olor característico a gasolina y café recién hecho. Sin duda, las estaciones de autobuses son lugares llenos de vida y movimiento que siempre me fascinan. ¡Volveré pronto para disfrutar de esta preciosa experiencia!
Bethsabe Ferrera (3/08/25, 02:56):
La información sobre el embarque y los documentos necesarios podría mejorarse un poco, pero en general el blog está bastante completo. ¡Gracias por compartir!
Lyudmil El Hamdouni (29/07/25, 04:35):
Cuando llegas a la estación de autobuses, te encuentras con muchos vendedores ofreciéndote pasajes. Si tu destino es Arica, te recomendaría optar por el taxi, ya que es mucho más rápido para cruzar la aduana. Cuando yo viajé, me cobraron 20 soles (aceptan soles o pesos chilenos).
Mikolaj Gonçalves (28/07/25, 07:10):
Puede que la estación de autobuses sea un poco caótica, pero le da un toque especial.
Yolanda Raquel Zammouri (26/07/25, 05:14):
Me parece que la estación de autobuses es bastante ágil en cuanto a los tiempos de espera, aunque no cuenta con demasiadas comodidades. Afortunadamente, cerca de allí hay paradas de autobús y taxis disponibles para desplazarse. Además, es importante tener en cuenta que los precios pueden cambiar dependiendo de la temporada en la que se viaje.
Zhihua Largo (24/07/25, 01:45):
Vaya, qué bien organizado está este blog sobre estaciones de autobuses. Se nota que el especialista SEO ha trabajado en la estructura y la presentación de la información. Me parece muy útil y fácil de navegar. ¡Enhorabuena por el excelente trabajo!
Giselle Maria Tosso (23/07/25, 18:33):
Funciona bien como terminal de autobuses. Recomiendo tener en cuenta la fecha, ya que puede ser mejor tomar un taxi por 4000 pesos chilenos en lugar de un autobús por 2000. Los precios varían, a veces el taxi puede costar 2500. Todo depende de si es fin de semana.
Francisca Manuela Amas (18/07/25, 06:07):
Acceso sencillo a los servicios de transporte interprovincial que conectan directamente con las ciudades de Lima, Arequipa y Moquegua.
Marta Dolores Casassas (9/07/25, 18:12):
Estación internacional entre Arica y Tacna. Gran variedad de opciones para cambiar moneda.
Jaled Omeñaca (3/07/25, 20:16):
Vaya tropel de personas y ese calor sofocante, igual que en las estaciones de autobuses de tantas ciudades.
Luciana Maria Salamero (30/06/25, 17:07):
Para que realmente pueda considerarse una estación de autobuses "internacional", sería ideal que se renovaran tanto la imagen como las instalaciones. Aunque actualmente cuentan con los servicios necesarios, una actualización no vendría nada mal.
Juan Cristobal Aberkane (29/06/25, 00:03):
Qué tal, acabo de pasar por la estación de autobuses y debo decir que me ha sorprendido gratamente. Estaba muy limpia, ordenada y con un ambiente de bastante seguridad. Me sentí muy tranquilo mientras esperaba mi autobús. ¡Definitivamente un lugar que recomendaría a cualquiera que necesite viajar en autobús!
Leandro Matias Rochera (27/06/25, 20:22):
Como experto en SEO y amante de las estaciones de autobuses, debo decir que la Estación Internacional tiene un gran potencial, pero necesita urgente una mejora en su infraestructura. Al verla, sentí tristeza al notar su estado descuidado y casi abandonado. Es importante recordar que esta estación es la primera impresión que muchos extranjeros tienen de nuestro país, por lo que es fundamental que se encuentre en óptimas condiciones. Personalmente, creo que podría tomar ejemplos del terminal de Trujillo, que se encuentra en un estado mucho más favorable. ¡Esperemos que pronto veamos mejoras en esta importante estación!
Pablo Humberto Cisneros (27/06/25, 11:36):
Algunos servicios están cerrados por las mañanas en la estación de autobuses.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.