Terminal Naranjal - Perú

Comercios y servicios en Perú

Terminal Naranjal - Perú

Publicado el: - Visitas: 7,794 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 83 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 748 - Puntaje: 3.6

Terminal Naranjal: El Corazón del Transporte Metropolitano en Lima

La Terminal Naranjal, ubicada en el distrito de Independencia, es una de las estaciones más importantes del corredor Metropolitano. Su papel como punto neurálgico de transporte la convierte en un lugar de alto flujo de unidades que conectan a miles de usuarios con sus destinos a lo largo y ancho de Lima. Sin embargo, su popularidad también ha traído consigo una serie de desafíos.

Aglomeraciones en Horas Punta

Durante las horas punta, especialmente por la mañana y al final de la jornada laboral, la terminal se convierte en un verdadero caos. Los pasajeros deben enfrentar largas colas, que pueden tomar hasta 30 minutos o más. La situación se agrava por la congestión de buses que, aunque son rápidos en su trayecto, a menudo no llegan a tiempo. Muchos usuarios han expresado su frustración, señalando que "la espera puede llegar a ser de más de una hora para subir a los carros alimentadores".

Problemas de Orden y Señalización

El desorden es otro problema recurrente. Los usuarios a menudo hacen fila, pero la falta de una correcta señalización y la intervención ineficaz del personal de seguridad generan confusión. Algunos pasajeros incluso mencionan que es común ver a personas saltándose la cola, lo que repercute en el ambiente ya caótico. Mejorar la organización en la terminal podría contribuir a una experiencia más fluida para todos los usuarios.

Facilidades y Servicios Disponibles

A pesar de los inconvenientes, la Terminal Naranjal ofrece servicios útiles. Se pueden adquirir tarjetas de medio pasaje o escolar, y es posible recargar la tarjeta directamente en la estación. Además, el espacio es lo suficientemente amplio como para garantizar que, fuera de las horas pico, los usuarios puedan moverse con relativa facilidad. Muchos aprecian que hay personal dispuesto a ayudar con dudas sobre las rutas o el uso del sistema.

Recomendaciones para un Viaje más Eficiente

Para aquellos que dependen del servicio de la Terminal Naranjal, se sugieren algunas recomendaciones: - Planificar con Anticipación: Si es posible, evitar viajar durante las horas punta puede hacer una gran diferencia. - Comprar y Recargar Tarjetas con Anticipación: Hacer esto fuera de las horas de alta demanda puede ahorrar tiempo valioso. - Utilizar las Señalizaciones: Prestar atención a las indicaciones y seguir el orden establecido es crucial para mantener la fluidez.

Conclusiones

La Terminal Naranjal representa una opción vital para muchos limeños que buscan acceder a diversas partes de la ciudad de manera rápida y económica. Sin embargo, los problemas de desorden, larga espera y falta de mejora en los servicios son áreas que requieren atención urgente. Con esfuerzos coordinados para mejorar la eficiencia y la experiencia del usuario, este terminal podría transformarse en un modelo de transporte urbano eficaz.

Estamos en

El número de telefono de el respectivo Estación de autobuses es

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al

El sitio web es

Si precisa alterar cualquier detalle que piense que no está correcto acerca de esta web, le rogamos envíenos un mensaje e lo solucionaremos a la brevedad. De antemano le agradecemos.
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 83 comentario(s) recibido(s).

Luz Estella Gundin (23/10/25, 07:22):
La estación de autobuses ya no da abasto con la cantidad de gente. A las 8 de la mañana y antes de esa hora se satura. Tardas entre 30 y 40 minutos haciendo cola.
Alexandru Viorel Ungria (19/10/25, 06:12):
En cuanto a los autobuses express, son muy rápidos, especialmente para llegar a destinos lejanos de manera eficiente.
Nisma Soy (19/10/25, 02:21):
Punto de partida hacia el norte y el sur, así como rutas centrales y conexiones hasta Carabayllo, Los Olivos, Puente Piedra, Independencia y Comas, entre los distritos más transitados por los pasajeros. Un aspecto positivo es que se permite la presencia de perros, haciéndolos sentir como en casa; incluso el personal les ofrece agua e incluso comida. Tengo entendido que estos perritos están allí debido al abandono de sus malvados dueños, que saben dónde están pero no se preocupan por llevarlos de vuelta a sus hogares ni les importa su bienestar. Con la ampliación del corredor metropolitano, se podrá llegar en menos tiempo y con menos colas.
Claudio Daniel Camp (12/10/25, 20:16):
La estación de autobuses es increíblemente amplia y está muy bien organizada por dentro, con unas instalaciones limpias y ordenadas. Puedes pasear por el centro comercial mientras aguardas tu salida o disfrutar de una comida. Es un lugar muy cómodo y moderno. En el exterior, encontrarás fácilmente transporte a cualquier parte de Lima a la que te dirijas. Además, dispone de una excelente seguridad y personal amable que te brindará información al momento que la necesites. ¡Una experiencia genial para los viajeros!
Antonia Elena Lineros (11/10/25, 02:45):
La estación de autobuses es un lugar ideal para viajar a diferentes destinos de forma rápida y cómoda. Cuenta con un personal capacitado, sistema de trasbordo y una entrada especial para personas discapacitadas, especialmente aquellas que utilizan silla de ruedas. Además, es posible gestionar el carnet de medio pasaje en este lugar. A pesar de estas ventajas, existen algunos aspectos negativos como la sobrecarga de pasajeros en los autobuses y la falta de sistema de ventilación en los mismos.
Sergio Ariel Navas (7/10/25, 23:37):
Vaya experiencia tan negativa la que has compartido sobre el servicio de transporte en la estación de autobuses. Sin duda, es decepcionante tener que esperar largas colas y viajar de pie y apretado. El desorden que se genera en toda la estación debido a estas colas solo empeora la situación. También es frustrante que los carros alimentadores demoren tanto en llegar y que las recargas de tarjeta solo se puedan hacer de forma presencial, lo que hace perder aún más tiempo. Y no podemos olvidar el calor insoportable en verano, con carros que se convierten en auténticas saunas sin un sistema de ventilación adecuado o aire acondicionado. Esperemos que estas situaciones mejoren pronto para mayor comodidad de los usuarios.
Yashmina Conte (7/10/25, 08:08):
En horas punta es todo un drama subir a él, siempre con largas colas y demasiada gente, Pero es la opción más rápida para desplazarse en esa ruta
Justinas Cebreros (7/10/25, 02:27):
La estación principal del norte es una buena opción para viajar, sobre todo si quieres ir rápido y sentado. Es recomendable llegar temprano, ya que después de las 6:30 am suele haber bastante caos. Sería conveniente que mantuvieran los recargadores de tarjetas operativos para mayor comodidad de los usuarios.
Maria Bel Dure (7/10/25, 01:52):
En los momentos de mayor afluencia, es común tener que esperar hasta 1 hora para abordar el autobús alimentador... Sería conveniente aumentar la frecuencia de los autobuses.
Blas Yus (6/10/25, 06:44):
Vaya lío en la estación de autobuses, ¿verdad? Parece que hay más gente esperando que autobuses disponibles. La organización deja mucho que desear.
Madhu Musitu (4/10/25, 17:41):
Aún quedan ciertos aspectos importantes por gestionar, pero con la esperanza de que no tarde mucho en solucionarse.
Omkaltoum Cintas (28/09/25, 12:50):
Vaya por Dios, qué mala experiencia con la estación de autobuses. Es una pena que no haya buses disponibles y que el servicio no esté a la altura. Es frustrante cuando uno depende de este medio de transporte y no se puede contar con él. ¡Espero que puedan mejorar pronto!
Johanna Gabriela Villoldo (28/09/25, 10:19):
La línea 5, de norte a sur, funciona solo hasta las 5 de la tarde.
Raul Valentin Honrubia (28/09/25, 10:09):
Deberían mejorar la infraestructura de transporte en Lima, especialmente con la ampliación de la red de buses metropolitanos y la organización de los alimentadores. Sería beneficioso eliminar las combis y otros vehículos informales para lograr una mayor eficiencia y orden en la ciudad. Con la implementación de corredores exclusivos para buses metropolitanos y una red bien estructurada de alimentadores, Lima podría convertirse en una ciudad mucho más ordenada y eficiente en términos de transporte público.
Raul Guillermo Miguel (28/09/25, 02:40):
Pues mira, por la mañana es un poco caótica la estación de autobuses, debería ser más grande para poder manejar mejor el flujo de personas. Sin embargo, por la tarde la cosa cambia y es mucho más tranquila y libre.
Naoufal Merayo (25/09/25, 08:20):
La estación de autobuses es el punto de partida principal para los viajes hacia el centro y sur de Lima a través de la línea del metropolitano.
Gonzalo Tomas Mira (24/09/25, 02:43):
Se está mejorando el control en la estación de autobuses, al principio dan prioridad a las personas adultas, pero luego abren la barrera y la gente entra en masa. Permiten que el autobús se llene por completo e incluso a veces ayudan a cerrar la puerta.
Marwa Bachero (22/09/25, 00:02):
Los autobuses están llegando con cada vez más retraso, la estación siempre está abarrotada. Hace falta realizar una limpieza y mantenimiento más frecuente a los autobuses.
Felix Tomas Altur (20/09/25, 00:58):
La Terminal Naranjal es una de las tres más relevantes del corredor Metropolitano, junto a la Estación Central y la Estación Matellini. Es un punto clave que sirve como punto de partida o llegada de la ruta principal, desde aquí puedes acceder a otras rutas alimentadoras hacia el norte o gestionar una tarjeta de medio pasaje o escolar.
Abdel Karim Lumeras (19/09/25, 07:57):
Es el terminal y último paradero del corredor troncal del Metropolitano en el norte de Lima, ¿sabes? Desde ahí puedes coger los alimentadores pa' llegar a distintas partes del cono norte. Además, puedes hacer trámites pal' compra de tarjetas con nombre y tarjetas de medio pasaje, incluso recargar la tarjeta. En las mañanas se suele llenar bastante, así que arman unas colas larguísimas.

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.